| |||||
| |||||
|
ACTIVIDADES, NOTICIAS, TURISMO, DE LA REGION HUANCAVELICA Y DEL PERU Y EL MUNDO.
jueves, 31 de diciembre de 2009
feliz 2010
saludos a todos y feliz año 2010, y a salir a buscar la buena suerte para este año
Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!
luis alberto alfaro cano
Movistar : 067-967 989 777
Claro : 067-967 707 300
Programa Informativo
"ACTUALIDAD REGIONAL"
7_8 AM
Asociacion de agroturismo tayacaja
Direccion de comunicacion social
Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it!
bienvenido a mis contactos
bienvenido a mis contactos
_________________________________________________________________
Connect to the next generation of MSN Messenger
http://imagine-msn.com/messenger/launch80/default.aspx?locale=en-us&source=wlmailtagline
_________________________________________________________________
Connect to the next generation of MSN Messenger
http://imagine-msn.com/messenger/launch80/default.aspx?locale=en-us&source=wlmailtagline
PAMPAS Y ÑAHUINPUQUIO INCORPORADOS AL PROGRAMA JUNTOS

los nuevos distritos incorporados a la estrategia articulada de JUNTOS serán Pampas y Ñahuinpuquio (provincia de Tayacaja, en Huancavelica); Vilcabamba, Kimbiri y Pichari (provincia de La Convención, en Cusco); Mazamari y San Martín de Pangoa (provincia de Satipo, en Junín); y Ayna-San Francisco (provincia de La Mar, en Ayacucho).
Presencia en el VRAE
Ivan Hidalgo detalló que actualmente JUNTOS atiende de forma directa a más de 19 mil madres beneficiarias y 75 mil niños menores de 14 años en el VRAE, específicamente en los distritos de Colcabamba, Río Tambo, San Miguel, Anco, Daniel Hernández, Chungui, Santillana, Santa Rosa, Ayahuanco, Surcubamba, Salcabamba, Pazos, Sivia, Huaribamba, Tintaypuncu, Llochegua, Ahuaycha, Acostambo, Acraquia, Huachocolpa, Salcahuasi, San Marcos de Roccha y Quishuar.
http://tayacaja.blogspot.com/
martes, 29 de diciembre de 2009
FEDERICO SALAS REVELA QUE EL APRA USO PROGRAMA JUNTOS PARA GANAR VOTOS
Luego que la semana pasada revelara que el programa "Juntos" sólo servía para aumentar la cifra de borrachos y embarazadas, el presidente regional de Huancavelica, Federico Salas, reveló que trabajadores de dicha entidad obligaron a gente poco instruida a votar por el APRA en las pasadas elecciones complementarias.
"Eso es un chantaje inconcebible que no se puede permitir. Hay que ver cómo actúa la gente de abajo para evitar este tema, porque estos actos están ocurriendo. Esto le hace daño al jefe de Estado y al gobierno", declaró.
Finalmente, Federico Salas añadió que esta forma de actuar de los responsables es muy peligrosa, "más aún si se tienen elecciones regionales y municipales en camino".
En declaraciones al diario Correo, Salas dijo tener pruebas de que personal vinculado al partido de gobierno acudió a poblados en el nororiente de Tayacaja y pueblos aledaños a la región, bajo amenaza de quitarles los subsidios directos, equivalentes a S/.100, y los obligó a votar por los postulantes oficialistas.
Cabe precisar que el Partido Aprista ganó un buen porcentaje de los comicios en varias localidades alejadas. "En las últimas elecciones complementarias, personas del programa 'Juntos', de subsidio directo, han estado en las comunidades campesinas donde había gente poco instruida, diciéndoles que si no votaban por los candidatos del APRA les iban a quitar la ayuda social", señaló .
Consideró "un crimen" que a personas con poco nivel de instrucción y pobres se les esté manipulando para defender intereses político- partidarios. "Yo ya le comenté esto a la ministra (Nidia) Vílchez y me prometió tomar cartas en el asunto. Yo no estoy diciendo que el presidente Alan García esté metido en esto, pero se debe investigar este cuestionable hecho", comentó."Eso es un chantaje inconcebible que no se puede permitir. Hay que ver cómo actúa la gente de abajo para evitar este tema, porque estos actos están ocurriendo. Esto le hace daño al jefe de Estado y al gobierno", declaró.
Finalmente, Federico Salas añadió que esta forma de actuar de los responsables es muy peligrosa, "más aún si se tienen elecciones regionales y municipales en camino".
SITUACIÓN PREOCUPANTE DEL TRENCITO MACHO HUANCAVELICANO!

http://tayacaja.blogspot.com/
¡INCREIBLE, PERO CIERTO!, donde estan las jaulas flotantes.................
En la revista Wiñapapacc, publicado el 2009 por el Gobierno Regional de Huancavelica Liderado supuestamente por Federico Salas Guevara, se ha publicado en la página 21, “INSTALACIÓN DE JAULAS FLOTANTES PARA LA
PRODUCCIÓN DE TRUCHAS EN LAS LAGUNAS DE MAYLORCCOCHA Y TANSEROCCOCHA en las COMUNIDADES
DE PASTALES HUANDO Y TANSIRI”, Presupuesto trasferido el 2007 y 2008 la suma de 400,000, en convenio con el gobierno central; 224,796.00 asumido por el Gobierno Regional, pero lo INCREIBLE es porque no existe ninguna jaula flotante ni instalación alguna en esta comunidad. ¿Dónde esta todo el presupuesto, en qué manos pararon?. videntemente, se trataría de un hecho criminal de malversación de fondos, por lo que pedimos al Fiscal en lo Penal sumir el caso y al Poder Judicial impartir una sanción ejemplar este y otros hechos de corrupción.
http://tayacaja.blogspot.com/
PRODUCCIÓN DE TRUCHAS EN LAS LAGUNAS DE MAYLORCCOCHA Y TANSEROCCOCHA en las COMUNIDADES
DE PASTALES HUANDO Y TANSIRI”, Presupuesto trasferido el 2007 y 2008 la suma de 400,000, en convenio con el gobierno central; 224,796.00 asumido por el Gobierno Regional, pero lo INCREIBLE es porque no existe ninguna jaula flotante ni instalación alguna en esta comunidad. ¿Dónde esta todo el presupuesto, en qué manos pararon?. videntemente, se trataría de un hecho criminal de malversación de fondos, por lo que pedimos al Fiscal en lo Penal sumir el caso y al Poder Judicial impartir una sanción ejemplar este y otros hechos de corrupción.
http://tayacaja.blogspot.com/
FESTIVIDAD “NEGRITOS DE ACORIA - 2010”...01 y 02 de Enero. Acoria te espera…
Los pobladores del Distrito de Acoria vivirán a lo grande, durante tres días, la Fiesta en Honor al Niño Nativo, una celebración donde los negritos que representan a las poblaciones afro-esclavas son los encargados de amenizarla. FESTIVIDAD EN HONOR AL NIÑO NATIVO “LOS NEGRITOS DE ACORIA” del 31 de Diciembre al 02 de Enero
donde participan danzantes de los barrios de Pacas, Chaccas, Centro, Anta y pucullo.
El 31 de diciembre de todos los años, en Acoria se inicia la celebración del nacimiento del niño Jesús, los danzantes de negros son la alegría del pueblo. Los varones se ponen máscaras negras y sobre el hombro capas bordadas en oro y plata, con la imagen de Jesús o un símbolo patrio. Con pasos suaves e imponentes bailan alrededor del niño, con un campanita en mano y látigo de cuero.
donde participan danzantes de los barrios de Pacas, Chaccas, Centro, Anta y pucullo.
La fiesta de Año Nuevo es una de las más antiguas de Huancavelica, “En verdad la danza es una imitación al baile de los negros esclavos de Francisco Pizarro, pero también es una burla a los españoles. En cada grupo de negros hay un latash macho que es el español que pone orden, en vez de vestirlo con los mejores trajes éste se pone la ropa que usaban los esclavos, además hay una marica que es la reina de España, a ella la vestimos de forma burda, huachafa. A diferencia de Huancavelica y Huánuco a la reina le visten de lo mejor.
Acoria está ubicado a escasas 02 horas y media vía terrestre desde Huancayo, usted en el trayecto podrá disfrutar del impresionante paisaje.
Estar en Acoria significa visitar la ‘Piscigranja’ y saborear un delicioso potaje a base de trucha, darse una vuelta por las dos iglesias coloniales.
La historia de Acoria es muy rica. Este es uno de los pueblos más antiguos de Huancavelica que hace más de 400 años albergó a Francisco Pizarro, quien lo fundó con el nombre de San Lorenzo. Los españoles se quedaron por el clima cálido y seco de Acoria que con el correr de los años la denominarían ‘La costa de Huancavelica’.
este pueblo eminentemente católico, tiene el templo colonial más antiguo de Huancavelica, San Lorenzo. Construido por orden de Pizarro en 1533, el templo de San Lorenzo tiene finos detalles de piedra caliza y arenisca, sus sagradas imágenes corresponden al Señor de Acoria y el Cristo Crucificado de San Lorenzo, entre las más importantes manifestó, el Mayordomo de los negritos del barrio centro, Javier Cerrón Quispe.
PROGRAMA:
31 DE DICIEMBRE
4:00 p.m. Simulación de la Llegada de Los Negritos se cree desde Chincha e Ica. Recorriendo por las principales calles repartiendo la uva y el vino a los lugareños, encontrándose muchos de ellos con la ropa gastada y agotados de tanto caminar. Algunos utilizan a los asnos.
1 DE ENERO
5:00 a.m. Saludo del Nuevo año con el famoso Alba Acoriano.
10:00 a.m. Procesión luego de la Misa Celebrada con acompañamiento de los Mayordomos, los Negritos y Pueblo en general.
3:00 p.m. Concurso de Bandas de Músicos en el estadio Municipal.
2 DE ENERO.
11.30 a.m. Gran Concurso de Los Negritos de Acoria en el estadio municipal, donde los barrios participantes demuestran destreza y elegancia. Además se caracteriza por la construcción de pirámides humanas, quién logra mayor pisos triunfa y se declara campeón.
Acoria te espera…
¿LIDERANDO EL CAMBIO?.......CUAL CAMBIO SEÑOR FEDERICO SALAS..........
Liderando el cambio, slogan de Federico Salas Guevara. Nada más falso y ofensivo a la inteligencia de los Huancavelicanos; dice ser un gran gestor en recaudar y gastar presupuesto, pero el recaudo es cliché para justificar su estadía permanente en Lima y en cuanto al gasto no vemos obras de impacto social y regional, no hay capacidad. Se dice que se están haciendo muchas obras, y lo único que vemos son obras fantasmas como las jaulas flotantes en Tansiri, cobertizos en Pastales Huando, entre otros.
¿LIDERANDO EL CAMBIO?
Veamos como se ha gastado el presupuesto del año 2009 (respecto a proyectos de inversión), a los primeros días de diciembre, en comparación a Ayacucho y Apurimac: Región Presupuesto total manejado Presupuesto gastado Avance en % Ayacucho 150’304,227 86’261,961 58%, Apurimac 129’008,901 53’263,999 42%, Huancavelica 197’050,703 56’442,046 29%
Es decir, el Gobierno Regional de Huancavelica, liderando el cambio, solo pudo gastar el 29% de nuestro presupuesto, ¿De esta manera se está luchando contra la pobreza?, ¿sabe de esto nuestra población?, ¿es verdaderamente un gran líder?, o es
alguien que se está aprovechando de nuestra pobreza para “LIDERAR Y ASEGURAR SU FUTURO Y EL DE SUS ALLEGADOS”. Ahora veamos en el siguiente cuadro el presupuesto logrado para el 2010 en comparación con las mismas regiones y con lo percibido al inicio del 2009 para ejecución de obras:
¡PERIODISTA MERCENARIO!

¡Hermano huancavelicano!, así se malgasta nuestro presupuesto, pagando gente de esta calaña.
http://tayacaja.blogspot.com
¡QUE TAL SALVAJISMO!

http://tayacaja.blogspot.com/
PALOMINO PASTRANA.........QUE TAL CONCHUDO!
¡EL COLMO!

– LIMA (matriculado en abril 2009 con Código 20042206K y con un promedio de 10.1), cuando esta beca es para studiantes del tercio superior de la UNH. A todas luces PEPE EL VIVO (Palomino Pastrana) viene aprovechando una vez más su cargo y su relación con las autoridades de la UNH por ser docente nombrado en dicha casa de estudios. Este hecho viene siendo investigación ante la cancillería y la Universidad de España, mayores informes en nuestro próximo número.
http://tayacaja.blogspot.com/
jueves, 24 de diciembre de 2009
ESTADO DE EMERGENCIA!..........Hasta cuando?

Durante la medida queda suspendido el ejercicio de algunos derechos constitucionales contemplados en la Constitución Política del Perú.
Esta disposición fue establecida mediante el decreto supremo Nº 081-2009-PCM, publicado hoy en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
Lleva la rúbrica del presidente de la República, Alan García Pérez; del jefe del Gabinete Ministerial, Javier Velásquez Quesquén, y de los ministros de Defensa, Rafael Rey, del Interior, Octavio Salazar, y de Justicia, Aurelio Pastor.
Una prórroga similar se aplicó el 29 de octubre pasado y se consideró determinar una nueva, ya que el plazo de vigencia de esta se encuentra por vencer y aún subsisten las condiciones que generaron la emergencia.
Las Fuerzas Armadas estarán a cargo del orden interno en las referidas localidades. La Policía Nacional trabajará en el logro de dicho objetivo.
http://tayacaja.blogspot.com/
RECUERDO, MUERTE Y DOLOR EN ANGARAES HUANCAVELICA
El Ministerio Público de Ayacucho entregó 105 cuerpos exhumados que fueron asesinados por el grupo terrorista Sendero Luminoso (SL) en el distrito de Santo Tomás de Pata, provincia de Angaraes, departamento de Huancavelica.
El presidente de la Asociación de Afectados por la Violencia Política y sobreviviente de la masacre, Eladio Vargas Huayhua, presidió dicha ceremonia junto a los familiares de las víctimas.
Según recoge el diario ‘Correo’, el primer informe sobre este hecho fue presentado por la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) en el año 1996, en este archivo se considera que SL fue el causante de la muerte de más de 12,564 personas.
Los representantes de Santo Tomás de Pata pidieron al Estado tener una participación mucho más efectiva en la zona, no sólo a través de reparaciones colectivas sino sobre todo en reparaciones individuales.
Por su parte, el alcalde de la municipalidad distrital, Mauro Ponce Laime, aseguró que lo único que reclama su población es justicia y apoyo de este Gobierno.
miércoles, 23 de diciembre de 2009
ARTURO MOLERO AÑAÑOS, COMECHADO VAGO Y MALCRIADO.....una mas de los funcionarios publicos.....
Aqui la carta de un ciudadano....................
Por tanto sólo espero de ustedes señores periodistas, hacer seguimiento e investigación de este individuo que todo el tiempo se le ve vagando sin hacer nada y cobrando jugoso sueldo, esto relamente me indigna, puesto que hay muchos profesionales sin trabajo que creo darian un mejor servicio.
Les anexo la fotografía tomada en horario de trabajo cuando este señor no quiso atenderme, esperando que la puedan publicar y hagan las investigaciones respectivas, me despido.
Atte
Victor García Velarde
http://tayacaja.blogspot.com/
PROTESTA EN ANGARAES EN RECHAZO A LA MINERIA
Más de treinta comunidades indígenas de Angaraes, en Huancavelica, agrupadas en la Alianza de Federaciones de Angaraes, acataron este martes 22 de diciembre un paro de 24 horas.
Así lo informó que alcalde de Seclla, Orlando Valenzuela, quien a través de CNR informó que se reunirán con el presidente de la Región Huancavelica , Federico Salas, para encontrar solución a su plataforma de lucha.
Estamos en una marcha pacífica, de acuerdo a las normas establecidas, es en rechazo a todo tipo de actividad minera en la zona, especialmente, las que pretende realizar la empresa minera Pampamali S.A. en territorios de la comunidad indígena de Secclla”, precisó.
Así lo informó que alcalde de Seclla, Orlando Valenzuela, quien a través de CNR informó que se reunirán con el presidente de la Región Huancavelica , Federico Salas, para encontrar solución a su plataforma de lucha.

Así mismo, exigen que se separe del proceso penal al juez Edwin Espinoza Oré, titular del Primer Juzgado Penal de Huancavelica.
“Haremos una marcha pacífica en la ciudad de Huancavelica. No queremos la concesión de territorios comunales a las empresas mineras. El 18 (de enero) nos reuniremos con los doce distritos de Angaraes y con el presidente regional”, aseveró.
Cabe indicar que los dirigentes y autoridades de Angaraes piden el cese de la persecución política y judicial, el respeto al desarrollo económico basado en la agricultura y ganadería y la conservación de las cabeceras de cuenca.
ODECMA RECIBE QUEJAS Y DENUNCIAS EN PAMPAS Y CHUPACA
•Contra magistrados y auxiliares jurisdiccionales de la sede judicial Para una mejor administración de Justicia, el nuevo jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (ODECMA) - Junín, Dr. Cleto Marcial Quispe Paricahua, el equipo de Magistrados y asistentes realizó la visita judicial preventiva a todas las dependencias judiciales del Módulo Básico de Justicia de la provincia de Pampas Tayacaja, departamento de Huancavelica, Distrito Judicial de Junín, el 17 y 18 de diciembre.
Durante la visita judicial se procedió a la recepción de quejas contra los magistrados y auxiliares jurisdiccionales de Pampas referente al retraso en la tramitación de expedientes, algunos casos de maltratos, tráfico de influencias, asesoramientos indebidos por los trabajadores judiciales, entre otros, que luego de una calificación, se decidirá si pasan a un proceso disciplinario.
"Una justicia más cerca de ti"
http://tayacaja.blogspot.com

Por otra parte para los días 22 y 23 la visita se realizará en la provincia de Chupaca, donde los justiciables, abogados y público en general podrán formular sus quejas en caso de haber hallado alguna irregularidad en el desarrollo de sus respectivos procesos judiciales.
El equipo de la ODECMA Junín se instalará en el jirón Grau 195 – edificio 5 de enero en el horario de despacho judicial (8:00 a.m. a 01:00 p. m. y de 2:30 p..m a 05.30 p.m).
oficina de Imagen Institucional de la Corte Superior de Justicia de Junín
martes, 22 de diciembre de 2009
MUERTE A LA VUELTA DE LA ESQUINA....
Según investigación de CAD Ciudadanos al Día, en base a información del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, al 2008 se registraron en el país un total de 85,337 accidentes de tránsito, de los cuales 57% fueron choques, 27% atropellos, 4% caídas de pasajero, 3% volcaduras y 0.5% incendios.

En cifras
Entre las principales causas de accidentes, tenemos que el 71% tienen relación con el conductor (exceso de velocidad, imprudencia, ebriedad, falla mecánica y desacato a las señales de tránsito), el 8% con el peatón (imprudencia), el 3% con el estado de la vía (señalización defectuosa y mal estado de la pista), y el 18% con otras causas.
Cabe indicar que en el 2008 la cifra de accidentes de tránsito registrados tuvo un preocupante crecimiento de 11% en comparación con los 76,665 del 2000. Del mismo modo, la variación anual de accidentes de tránsito ocurridos entre el 2007 y 2008 es una de las mayores de esta década (7%), pasando de 80 mil a 85 mil al año.
http://tayacaja.blogspot.com
lunes, 21 de diciembre de 2009
Primer Festival de la Pachamanca Huancavelicana
El primer día del 2010 se celebrará a la pachamanca de Huancavelica. Más de 20 hornos servirán para alimentar a las 3 mil personas que se esperan que asistan al primer Festival de la Pachamanca Huancavelicana.

Desde las 11 de la mañana, distintos artistas de las provincias de este departamento pondrán la nota musical. Amanda Portales, la novia del Perú, será la anfitriona. No podrían faltar los danzantes de tijeras de Huancavelica, que esta vez estarán acompañados por sus colegas de Ayacucho.
Este 2010 puede recibirlo homenajeando a un plato que forma parte de la cocina peruana desde tiempos prehispánicos y que se caracteriza, principalmente, por ser un evento que crea comunidad.
http://tayacaja.blogspot.com/
MAS BORRACHOS, MUJERES EMBARAZADAS Y GAYS..............
JORGE DEL CASTILLO: expresó que es una "lamentable expresión" la que tuvo el presidente de la Región Huancavelica, Federico Salas, quien en una entrevista a un diario local sostuvo: "El programa "Juntos" o "Crecer" no están haciendo nada. Sólo han logrado aumentar el número de borrachos y de mujeres embarazadas, pero no bajan la pobreza".
Del Castillo rechazó que hayan aumentado los embarazos como lo denunció Salas. Indicó que el dinero donado la población beneficiaria la emplea para la alimentación y educación de sus hijos, aunque no descartó hayan casos aislados, "excepcionales.
De otro lado, calificó de un 'oportunismo político' el reciente acercamiento de simpatizantes homosexuales al líder del Partido Nacionalista, Ollanta Humala.
"Hace tres años los querían fusilar (a los homosexuales), hoy se abrazan y se besan", comentó.
http://luisalfarocano.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)